Mejoras en la interfaz

Una vez sabemos que es posible la comunicación que queríamos, toca empezar a poner las bases de la interacción con el usuario. En esta primera fase deseamos al menos probar la interfaz en 2 tamaños -móvil/tableta y portátil- para estudiar cómo encajan las visualizaciones.

Los resultados de hoy están ya en el repo de código y pueden verse en el siguiente video:

https://www.youtube.com/watch?v=jHPa3qFXh00

 

Primeros pasos con un nuevo proyecto

Este fin de semana hemos empezado a dar los primeros pasos en un nuevo proyecto: una interfaz para el proyecto de Raúl.

La interfaz tendrá que mostrar en tiempo real datos de varios sensores de inclinación, acelerómetro o temperatura, por lo que los primeros pasos han ido enfocados a entender cómo podemos hacer esto con tecnologías modernas. Como estamos usando un Arduino Yun para jugar, la idea es servir una web con él donde se muestren los datos. Hemos estado probando WebSockets, el nuevo mecanismo de HTML5 para tener una comunicación continuada con el servidor y aquí tenemos los primeros resultados:

https://www.youtube.com/watch?v=BpIgyn-fyMI&feature=youtu.be

El código de las pruebas puede consultarse en nuestro repo. La demo está hecha con las librerías SocketIO en el navegador y su homóloga Flask-SocketIO en servidor. De esta última, hemos empezado a probar con la versión 1.0, que promete soporte para servidores WSGI a diferencia de su versión estable, que sólo funciona con gevent. Esto puede ayudarnos a poner en marcha el proyecto en el Yun con más facilidad.